Primero Dios, con Gerardo Farías

Gerardo

Acompáñame a leer y estudiar la Biblia. Cada día, leeremos un capítulo de la Biblia y reflexionaremos en lo que Dios quiere decirnos. Comienza tu día escuchando la Palabra de Dios. read less
Religion & SpiritualityReligion & Spirituality
ChristianityChristianity

Episodes

Jueces 20 - Israel le hace la guerra a la tribu de Benjamín
Today
Jueces 20 - Israel le hace la guerra a la tribu de Benjamín
Este sin duda debe ser el episodio más oscuro en la historia de Israel del tiempo de los jueces. Se había cometido un crimen horrible: un grupo de hombres de Guibea había violentado sexualmente a una mujer hasta causarle la muerte. Toda la nación se juntó, y pidió a la tribu de Benjamín que entregaran a los culpables para ser ejecutados. Pero la tribu, en vez de ceder a la demanda de justicia, decidió ir en defensa de los culpables, demostrando así un espíritu arrogante y soberbio. Los hombres de Benjamín eran excelentes guerreros, y vencieron en dos ocasiones a las fuerzas unidas de Israel. Pero esas victorias se transformaron en su derrota, ya que se llenaron de confianza propia, lo cuál los llevo a una profunda derrota. Posiblemente motivados por las dos previas derrotas, la venganza de Israel fue casi excesiva. De los más de 25.000 hombres de Benjamín, solo 700 quedaron con vida, los cuales se refugiaron en la roca de Rimón. El autor de Jueces nos muestra lo bajo que puede caer el pueblo de Dios, cuando cada uno hace lo que bien le parece, y apunta a la necesidad de un rey, que ponga orden. El único que puede solucionar el problema del pecado es Dios. Él debe ser nuestro Rey. Él es el único que nos puede convencer de nuestro pecado. Él es el único que nos puede guiar al arrepentimiento. Y Él es el único que nos puede perdonar y limpiar de toda nuestra maldad. Pídele a Jesús que sea el Rey de tu vida, y que te libre de vivir de una forma desordenada y sin dirección. Que el Señor te bendiga.
Jueces 17 - Micaías y el relativismo religioso
3d ago
Jueces 17 - Micaías y el relativismo religioso
El autor de Jueces nos a mostrar la deplorable condición espiritual de Israel al finalizar el periodo de los jueces. Las historias de aquí en adelante ya no se enfocarán en opresores ni libertadores, sino en un Israel que nuevamente perdió su identidad como un pueblo unido y consagrado al Señor. Micaías primero robó el dinero de su madre, y luego lo devolvió, al temer por la maldición que ella pronunció sobre el ladrón. Su madre procede a bendecirlo, y mandó a hacer un ídolo para "alabar" al Señor. El Señor fue claro al ordenar desde el Monte Sinaí la adoración mediante ídolos; pero Israel estaba tan mezclado con la cultura Cananea, que empezó a adorar al Señor según las prácticas de sus vecinos. Micaías de hecho tenía a su haber varios dioses, un Efod, y ahora, además, dedicó a uno de sus hijos para que fuera el sacerdote familiar; esto también iba en contra de la Ley, ya que Dios ordenó que solo los hijos de Aarón serían sus sacerdotes. Luego Micaías conoció a un levita que llegó a vivir a la zona, y le propuso que fuera su sacerdote personal. El levita aceptó la propuesta. El levita debería haber sabido que esa no era la voluntad del Señor, pero al parecer ni él conocía la Ley. Los levitas no podían ser sacerdotes; ellos fueron designados como ayudantes de los sacerdotes, pero en este tiempo, "cada uno hacía como bien le parecía". Debemos tener mucho cuidado. Hoy también vivimos en un tiempo de relativismo religioso, donde muchos creen estar adorando al Señor, pero muchas veces lo adoran bajo una mezcla de religión y paganismo. Otros siguen una mezcla de filosofías de oriente con cristianismo. Debemos estudiar bien la palabra de Dios, para no caer en engaños y falsedades. Que el Señor te bendiga.
Jueces 11 - Una promesa desafortunada
Jun 7 2024
Jueces 11 - Una promesa desafortunada
Jefté es otro libertador inesperado. Hijo de una prostituta, fue echado de su tierra por sus hermanos, quienes le dijeron que no él no heredaría junto con ellos, por ser un hijo ilegítimo. Vivió como un guerrero, y se juntaron con él otros hombres miserables. Y al parecer se hizo famoso en sus batallas, tanto así que su pueblo lo eligió como su comandante en jefe. Vemos en Jefté 3 cualidades muy importantes en un líder espiritual: 1. Conocía muy bien la Palabra de Dios. Pudo relatar la historia del pueblo de Israel tal como Moisés la escribió en el libro de Deuteronomio. 2. Intentó buscar la paz mediante la vía diplomática. A través de mensajes, habló con el rey de Amón buscando solucionar el conflicto sin tener que ir a la guerra. Eso habla muy bien de él. 3. Prometió sacrificar al Señor al primero que saliera a recibirlo de su casa cuando volviese de la batalla, si Dios le concedía la victoria. Ciertamente Dios estaba con Jefté, y le dio una gran victoria sobre los amonitas. Pero el primero en salir a recibirlo fue su única hija. Muchos creen que Jefté sacrificó a su hija, pero es muy improbable, que un hombre de fe, que conocía la Ley de su Dios, haya hecho un sacrificio humano, algo totalmente abominable al Señor. Más bien el texto señala que ella fue dedicada al Señor, y permaneció virgen el resto de su vida. Debemos ser muy cuidadosos con las promesas que le hacemos al Señor. En Israel, se entiende que toda promesa hecha al Señor, debía cumplirse. Faltar a una promesa hecha al Señor, es un pecado muy grande. Mejor es no prometer, que prometer y no cumplir. Que el Señor te bendiga.
Jueces 10 - Cuando Dios decide no salvar más
Jun 6 2024
Jueces 10 - Cuando Dios decide no salvar más
El capítulo 10 marca un cambio en la relación entre Dios y su pueblo. Nuevamente se menciona que el pueblo comenzó a hacer lo malo ante los ojos del Señor, y comenzaron a adorar los dioses de otras naciones. Cada vez el pueblo se alejaba más y más del Señor, y cada vez introducían nuevas deidades paganas en su adoración. Esta vez el Señor los entregó en las manos de los filisteos y los amonitas. 18 largos años sufrieron en manos de sus enemigos, hasta que decidieron volverse al Señor. Pero esta vez la respuesta del Señor fue negativa. "¡No los volveré a salvar!". Dios estaba cansado de que su pueblo jugara con Él. Si tan inclinados estaban a sus ídolos, clamen a ellos. Pero creo que en esos 18 años, el pueblo se dio cuenta de que esos ídolos no tenían ningún poder para salvar. El pueblo se humilló delante de Dios, y esta vez se deshicieron de todos sus ídolos. Se arrojaron sobre la misericordia de Dios, y Dios tuvo compasión de ellos. ¿Por qué siempre tenemos que esperar a que nos pase una calamidad para acordarnos de Dios? ¿Por qué siempre tenemos la tendencia a acordarnos de Dios solo cuando estamos en problemas? ¿Y si Dios nos dijera que no nos va a escuchar más? El Señor espera que nos arrepintamos de todo corazón. Él desea que tu le adores únicamente a Él. Si te vuelves al Señor de todo corazón, estoy seguro de que Él te escuchará. Porque el Señor es tardo para la ira, y grande en misericordia. Que el Señor te bendiga.
Jueces 9 - Abimelec mata a sus 70 hermanos
Jun 5 2024
Jueces 9 - Abimelec mata a sus 70 hermanos
El nombre Abimelec significa "mi padre es rey". Ayer vimos como Gedeón se negó a ser rey, pero de cierta forma vivió como uno. Tuvo muchas mujeres, y tuvo 70 hijos. Abimelec fue hijo de una de sus concubinas, procedente de Siquem. Abimelec le propuso a la gente de Siquem que lo eligieran a él como su rey, ya que eran parientes. El pueblo de Siquem aceptó la propuesta, y le dieron 70 monedas de plata. Con ese dinero Abimelec contrató gente ociosa de la ciudad, y se fue a la casa de su padre donde dio muerte a sus 70 hermanos sobre una  misma roca. Uno escapó, el menor, Jotam. Y este, desde la cima del monte Gerizim, denunció la maldad de Abimelec y de Siquem, por el crimen que habían cometido. Su analogía de los árboles fue como un tipo de profecía. En ella se refirió a Abimelec como una zarza. Y de esa zarza saldría fuego que consumiría a Siquem, y a Abimelec mismo. Tres años después se cumplió la palabra de Jotam. Surgieron problemas entre Abimelec y Siquem. Abimelec les hizo la guerra, y destruyó la ciudad y sus habitantes. Lo mismo hizo con otra ciudad vecina. Abimelec arrasó con ella. Luego pensó hacer lo mismo con Tebes. Pero cuando estaba apunto de lograrlo, una mujer desde la torre dejó caer una rueda de molino, la cual le aplastó el cráneo. Así castigó Dios a Israel y a Abimelec por su maldad. Vemos que Israel estaba deseoso de tener un rey. Pero Gedeón había dicho: Dios es nuestro rey. Te pregunto: ¿es Dios el rey de tu vida? ¿te sometes a su Palabra? ¿Obedeces su Ley? Permite que Dios sea quien gobierne tu vida. Que el Señor te bendiga.
Jueces 8 - La ingratitud de Israel
Jun 4 2024
Jueces 8 - La ingratitud de Israel
Con tan solo 300 hombres, Dios dio una gran victoria al pueblo de Israel por medio de Gedeón. Y aquí podemos ver que Gedeón no se detuvo hasta alcanzar y dar muerte a los dos reyes de Madián. Pero en el camino, mientras Gedeón perseguía sus enemigos, vemos que Gedeón pidió alimentos para su pequeño ejército; claro, habían luchado todo el día, y la persecución no fue corta. Pero tanto Sucot como Peniel le negaron su ayuda a Gedeón. Negar ayuda a tus hermanos, en tiempos de guerra, es un gran crimen. Gedeón prometió castigarlos una vez que alcanzara sus objetivos militares. Y Gedeón lo logró. Su pequeño ejercito logró la victoria contra los 15.000 hombres que aún le quedaban a los madianitas. Así fue como Gedeón volvió y castigó duramente a las dos ciudades que le negaron los alimentos. El pueblo de Israel le ofreció el trono. Querían hacerlo rey a él, y a todos sus descendientes. Pero Gedeón se negó. Su respuesta fue: El Señor es nuestro rey. Gedeón tenía muy claro que la victoria le pertenecía al Señor. Y le dio la gloria a Él. Gedeón demostró ser sabio y prudente; pero cometió dos grandes errores. Pidió oro, con el cual hizo un efod, lo cual llevó a Israel a la idolatría; y tuvo muchas mujeres. No aceptó ser rey, pero se enriqueció como un rey y tuvo muchas mujeres, como lo haría un rey. Después de su muerte, Israel se olvidó de Dios, y volvió a su idolatría, y además no fueron leales con la descendencia de este gran libertador. El ser humano se caracteriza por la ingratitud. Muy pronto olvidamos lo que otros han hecho en nuestro favor. No debemos ser así. Seamos leales y agradecidos con Dios, y con los instrumentos humanos de salvación que Él ponga en nuestro camino. Que el Señor te bendiga.
Jueces 2 - En Ángel del Señor
May 29 2024
Jueces 2 - En Ángel del Señor
El Ángel del Señor se le apareció a Israel para darles una mala noticia. Puesto que ellos habían desobedecido sus instrucciones, Él ya no los acompañaría ni les ayudaría a seguir expulsando a las naciones que aún permanecían en Canaán. El Ángel del Señor los había sacado de Egipto. Él había hecho todos los poderosos milagros en favor de Israel. Él los había ayudado inicialmente expulsando a todas las naciones. Pero cuando Israel comenzó a hacer pactos de paz con sus vecinos, desobedeciendo así la voz del Señor, el Señor les dijo que ya no los ayudaría más. Y esto fue el comienzo de la apostasía en Israel. Una vez que murió Josué y los líderes y ancianos que conocían al Señor, y habían sido fieles a Él, la siguiente generación dejó al Señor. Comenzaron a adorar a Baal y Astarté. Baal era el dios más común en Canaán. Se lo conocía como el dios de la lluvia y la prosperidad. Astarté era la diosa de la fertilidad y la guerra. Tristemente el pueblo de Israel abandonó a su Dios, por servir a estas deidades paganas, y por eso Dios los abandonó para que fueran castigados por sus enemigos. No te apartes de Dios. Ten mucho cuidado con seguir las costumbres de quienes te rodean. Todos quienes nos rodean, van a de cierta forma ejercer cierto tipo de influencia sobre nosotros. Nosotros también tenemos la posibilidad de olvidarnos del Señor, e ir tras otros dioses. Y acordarnos del Él solo cuando estamos en problemas. El Señor va a permitir las dificultades para que sirvan como una prueba. ¿Qué vamos a hacer? ¿Acudiremos al Señor o acudiremos a los ídolos? Seamos fieles al Señor. Que el Señor te bendiga.