Carlos Flores Sierra, humanista del jazz

Jazz al podcast

Jan 26 2021 • 29 mins

Escrito y narrado por Juan Martin Fierro.

Carlos Flores Sierra fue uno de los pioneros del periodismo cultural y musical en Colombia. Gracias a sus extraordinarios programas de radio y televisión, Jazz Weekend y Jazz Estudio, se convirtió en una figura imprescindible para la difusión e investigación del jazz en el país desde finales de los años ochenta, propiciando además espacios como tertulias, conferencias y festivales dedicados a este género.
En el primer capítulo de Jazz al Podcast, el periodista y escritor Juan Martín Fierro, uno de sus últimos discípulos, vuelve tras los pasos de Flores Sierra para reconstruir sus inicios en la revista Olas, en su natal Barranquilla, y para encontrar las razones que lo llevaron a tomar la decisión de renunciar a todo para dedicarse a vivir del jazz en Bogotá. Además de su carisma y su voz inconfundible, Flores Sierra aportó una mirada única, interdisciplinaria y profundamente humanista en su aproximación al jazz, siempre ligada a la literatura, a la historia y a todos los aspectos políticos y culturales que influyeron en su génesis y desarrollo a lo largo del siglo XX, el período que más le interesó.
Los testimonios de Roberto Flores, su hijo cineasta; de la artista Claudia Ruiz, su compañera de vida y de trabajo; y de otros amigos y colegas como el poeta e investigador musical Miguel Iriarte y el músico y compositor Antonio Arnedo, enriquecen este recorrido por la vida y legado de este fascinante personaje, considerado por muchos como el gran humanista del jazz en Colombia.

Músicas usadas bajo el derecho de cita y Fair Use:
Maple Leaf Rag Kevin MacLeod (incompetech.com)
Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 License
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/

Wild Cat - Joe Venutti
https://archive.org/details/78_wild-cat_joe-venuti-ed-lang-venuti-lang_gbia0023360a/_78_wild-cat_joe-venuti-ed-lang-venuti-lang_gbia0023360a_02_2.3_CT_EQ.flac