BAUTISTAS HISTÓRICOS

Valentin Navarrete

Transmitir las enseñanzas de la Palabra de Dios con la mayor fidelidad posible tomando en cuenta la historia e identidad de nuestra fe Bautista. - No bautizamos infantes.- - Gobierno eclesiástico congregacional.- - Ninguna relación entre iglesia y estado.- read less
Religion & SpiritualityReligion & Spirituality

Episodes

ROMANOS - William Hendriksen/Ep. CXLIX /Aplicación práctica de la fe: Ro. Apéndice
Apr 19 2024
ROMANOS - William Hendriksen/Ep. CXLIX /Aplicación práctica de la fe: Ro. Apéndice
William Hendriksen: Nació en Tiel (Holanda) emigró a Norteamérica a la edad de 10 años. Trabajó durante el día y estudió por la noche hasta conseguir una beca en el Calvin College de Grand Rapids (Michigan). Allí se graduó en teología en 1921 y se doctoró en 1934. Obtuvo un segundo doctorado en el Princeton Theological Seminary. Ordenado al ministerio de la Iglesia Cristiana Reformada sirvió como pastor en varias congregaciones del estado de Michigan. Fue profesor del Nuevo Testamento en el Seminario Calvino a partir de 1943, junto a Louis Berkhof (v.). Lingüista nato llegó a leer en más de 20 idiomas. Aprendió el español después de jubilarse de su labor pastoral. Sus comentarios al NT son de los más apreciados y leídos en el mundo evangélico. En ellos a una la erudición y la espiritualidad; la exégesis y la pastoral; la fe y la práctica, como ningún otro antes lo había conseguido, a excepción de C. Hodge (v.) y Calvino (v.). Reformado en soteriología y eclesiología, defendió y popularizó el amilenialismo en escatología. Su influencia se ha dejado sentir en muchos autores evangélicos posteriores. Murió sin terminar su proyectado comentario a todo el Nuevo Testamento, que fue continuado por Simon J. Kistemaker. Formó parte del comité que se encargó de la edición de la nueva versión internacional de la Biblia en inglés (NIV). En la segunda entrega de esta reunión hermano John M. Cobin, quien es pastor de Bautistas Históricos / maestro cristiano, bautista particular quien ha contribuido con muchas enseñanzas de distintas disciplinas derivadas PhD. en políticas públicas y una maestría en economía de la Universidad George Mason, una maestría en economía empresarial de la Universidad de California en Santa Bárbara, y una licenciatura en el mismo campo de la Universidad Estatal de California, Long Beach. También tiene una licenciatura en estudios religiosos del Reformed Bible Co-llege y algunos cursos de posgrado en el mismo de Regent College autor de varios libros a fines y de Teología, en esta sesión abordar. "Los que han tenido grandes experiencias con Cristo aún podrán ser condenados al infierno" Mateo 4:23-25
ROMANOS - William Hendriksen/Ep. CXLVIII /Aplicación práctica de la fe: Ro. 16:25-27
Apr 15 2024
ROMANOS - William Hendriksen/Ep. CXLVIII /Aplicación práctica de la fe: Ro. 16:25-27
William Hendriksen: Nació en Tiel (Holanda) emigró a Norteamérica a la edad de 10 años. Trabajó durante el día y estudió por la noche hasta conseguir una beca en el Calvin College de Grand Rapids (Michigan). Allí se graduó en teología en 1921 y se doctoró en 1934. Obtuvo un segundo doctorado en el Princeton Theological Seminary. Ordenado al ministerio de la Iglesia Cristiana Reformada sirvió como pastor en varias congregaciones del estado de Michigan. Fue profesor del Nuevo Testamento en el Seminario Calvino a partir de 1943, junto a Louis Berkhof (v.). Lingüista nato llegó a leer en más de 20 idiomas. Aprendió el español después de jubilarse de su labor pastoral. Sus comentarios al NT son de los más apreciados y leídos en el mundo evangélico. En ellos a una la erudición y la espiritualidad; la exégesis y la pastoral; la fe y la práctica, como ningún otro antes lo había conseguido, a excepción de C. Hodge (v.) y Calvino (v.). Reformado en soteriología y eclesiología, defendió y popularizó el amilenialismo en escatología. Su influencia se ha dejado sentir en muchos autores evangélicos posteriores. Murió sin terminar su proyectado comentario a todo el Nuevo Testamento, que fue continuado por Simon J. Kistemaker. Formó parte del comité que se encargó de la edición de la nueva versión internacional de la Biblia en inglés (NIV). En la segunda entrega de esta reunión hermano John M. Cobin, quien es pastor de Bautistas Históricos / maestro cristiano, bautista particular quien ha contribuido con muchas enseñanzas de distintas disciplinas derivadas PhD. en políticas públicas y una maestría en economía de la Universidad George Mason, una maestría en economía empresarial de la Universidad de California en Santa Bárbara, y una licenciatura en el mismo campo de la Universidad Estatal de California, Long Beach. También tiene una licenciatura en estudios religiosos del Reformed Bible Co-llege y algunos cursos de posgrado en el mismo de Regent College autor de varios libros a fines y de Teología, en esta sesión abordar. "Características de los que están enfermos espiritualmente" Mateo 9:10-13
ROMANOS - William Hendriksen/Ep. CXLVII /Aplicación práctica de la fe: Ro. 16:21-24
Apr 12 2024
ROMANOS - William Hendriksen/Ep. CXLVII /Aplicación práctica de la fe: Ro. 16:21-24
William Hendriksen: Nació en Tiel (Holanda) emigró a Norteamérica a la edad de 10 años. Trabajó durante el día y estudió por la noche hasta conseguir una beca en el Calvin College de Grand Rapids (Michigan). Allí se graduó en teología en 1921 y se doctoró en 1934. Obtuvo un segundo doctorado en el Princeton Theological Seminary. Ordenado al ministerio de la Iglesia Cristiana Reformada sirvió como pastor en varias congregaciones del estado de Michigan. Fue profesor del Nuevo Testamento en el Seminario Calvino a partir de 1943, junto a Louis Berkhof (v.). Lingüista nato llegó a leer en más de 20 idiomas. Aprendió el español después de jubilarse de su labor pastoral. Sus comentarios al NT son de los más apreciados y leídos en el mundo evangélico. En ellos a una la erudición y la espiritualidad; la exégesis y la pastoral; la fe y la práctica, como ningún otro antes lo había conseguido, a excepción de C. Hodge (v.) y Calvino (v.). Reformado en soteriología y eclesiología, defendió y popularizó el amilenialismo en escatología. Su influencia se ha dejado sentir en muchos autores evangélicos posteriores. Murió sin terminar su proyectado comentario a todo el Nuevo Testamento, que fue continuado por Simon J. Kistemaker. Formó parte del comité que se encargó de la edición de la nueva versión internacional de la Biblia en inglés (NIV). En la segunda entrega de esta reunión hermano John M. Cobin, quien es pastor de Bautistas Históricos / maestro cristiano, bautista particular quien ha contribuido con muchas enseñanzas de distintas disciplinas derivadas PhD. en políticas públicas y una maestría en economía de la Universidad George Mason, una maestría en economía empresarial de la Universidad de California en Santa Bárbara, y una licenciatura en el mismo campo de la Universidad Estatal de California, Long Beach. También tiene una licenciatura en estudios religiosos del Reformed Bible Co-llege y algunos cursos de posgrado en el mismo de Regent College autor de varios libros a fines y de Teología, en esta sesión abordar. "El pecado de soberbia" Proverbios 6:16-17; 11:2; 16:18; 21:4
ROMANOS - William Hendriksen/Ep. CXLVI /Aplicación práctica de la fe: Ro. 16:20
Apr 8 2024
ROMANOS - William Hendriksen/Ep. CXLVI /Aplicación práctica de la fe: Ro. 16:20
William Hendriksen: Nació en Tiel (Holanda) emigró a Norteamérica a la edad de 10 años. Trabajó durante el día y estudió por la noche hasta conseguir una beca en el Calvin College de Grand Rapids (Michigan). Allí se graduó en teología en 1921 y se doctoró en 1934. Obtuvo un segundo doctorado en el Princeton Theological Seminary. Ordenado al ministerio de la Iglesia Cristiana Reformada sirvió como pastor en varias congregaciones del estado de Michigan. Fue profesor del Nuevo Testamento en el Seminario Calvino a partir de 1943, junto a Louis Berkhof (v.). Lingüista nato llegó a leer en más de 20 idiomas. Aprendió el español después de jubilarse de su labor pastoral. Sus comentarios al NT son de los más apreciados y leídos en el mundo evangélico. En ellos a una la erudición y la espiritualidad; la exégesis y la pastoral; la fe y la práctica, como ningún otro antes lo había conseguido, a excepción de C. Hodge (v.) y Calvino (v.). Reformado en soteriología y eclesiología, defendió y popularizó el amilenialismo en escatología. Su influencia se ha dejado sentir en muchos autores evangélicos posteriores. Murió sin terminar su proyectado comentario a todo el Nuevo Testamento, que fue continuado por Simon J. Kistemaker. Formó parte del comité que se encargó de la edición de la nueva versión internacional de la Biblia en inglés (NIV). En la segunda entrega de esta reunión hermano John M. Cobin, quien es pastor de Bautistas Históricos / maestro cristiano, bautista particular quien ha contribuido con muchas enseñanzas de distintas disciplinas derivadas PhD. en políticas públicas y una maestría en economía de la Universidad George Mason, una maestría en economía empresarial de la Universidad de California en Santa Bárbara, y una licenciatura en el mismo campo de la Universidad Estatal de California, Long Beach. También tiene una licenciatura en estudios religiosos del Reformed Bible Co-llege y algunos cursos de posgrado en el mismo de Regent College autor de varios libros a fines y de Teología, en esta sesión abordar. "El cristianos consecuentes identifican y pegan al blanco" 1 Corintios 9:26
ROMANOS - William Hendriksen/Ep. CXLV /Aplicación práctica de la fe: Ro. 16:19
Apr 5 2024
ROMANOS - William Hendriksen/Ep. CXLV /Aplicación práctica de la fe: Ro. 16:19
William Hendriksen: Nació en Tiel (Holanda) emigró a Norteamérica a la edad de 10 años. Trabajó durante el día y estudió por la noche hasta conseguir una beca en el Calvin College de Grand Rapids (Michigan). Allí se graduó en teología en 1921 y se doctoró en 1934. Obtuvo un segundo doctorado en el Princeton Theological Seminary. Ordenado al ministerio de la Iglesia Cristiana Reformada sirvió como pastor en varias congregaciones del estado de Michigan. Fue profesor del Nuevo Testamento en el Seminario Calvino a partir de 1943, junto a Louis Berkhof (v.). Lingüista nato llegó a leer en más de 20 idiomas. Aprendió el español después de jubilarse de su labor pastoral. Sus comentarios al NT son de los más apreciados y leídos en el mundo evangélico. En ellos a una la erudición y la espiritualidad; la exégesis y la pastoral; la fe y la práctica, como ningún otro antes lo había conseguido, a excepción de C. Hodge (v.) y Calvino (v.). Reformado en soteriología y eclesiología, defendió y popularizó el amilenialismo en escatología. Su influencia se ha dejado sentir en muchos autores evangélicos posteriores. Murió sin terminar su proyectado comentario a todo el Nuevo Testamento, que fue continuado por Simon J. Kistemaker. Formó parte del comité que se encargó de la edición de la nueva versión internacional de la Biblia en inglés (NIV). En la segunda entrega de esta reunión hermano John M. Cobin, quien es pastor de Bautistas Históricos / maestro cristiano, bautista particular quien ha contribuido con muchas enseñanzas de distintas disciplinas derivadas PhD. en políticas públicas y una maestría en economía de la Universidad George Mason, una maestría en economía empresarial de la Universidad de California en Santa Bárbara, y una licenciatura en el mismo campo de la Universidad Estatal de California, Long Beach. También tiene una licenciatura en estudios religiosos del Reformed Bible Co-llege y algunos cursos de posgrado en el mismo de Regent College autor de varios libros a fines y de Teología, en esta sesión abordar. "La disposición de la mujer inconversa de vivir con maridos cristianos" 1 Corintios 7:12