En este episodio les contamos la historia de el "Guernica" de Pablo Picasso. Esta pintura, calificada por muchos como la obra de arte más importante del siglo XX, es el resultado del intenso trabajo del artista y su genial interpretación de una de las atrocidades de la Guerra Civil española.
El 26 de abril de 1937 a las 3 de la tarde, Guernica, ciudad de la región Vasca, fue salvajemente bombardeada por los ejércitos alemán e italiano en apoyo al bando sublevado del General Franco. Al enterarse de esta noticia y ver las dramáticas fotografías publicadas en los diarios, Picasso, que en ese entonces vivía en Paris, comenzó a trabajar. El resultado fue un enorme lienzo de 3.5 x 8 metros que hoy reside en el Museo Reina Sofia en Madrid, España.
La historia de este episodio pretende hacer pensar y reflexionar sobre cuál debe ser el papel del arte ante las atrocidades humanas. Bienvenidos!
Bibliografía
In our time podcast (2017). “Picasso’s Guernica.” BBC Radio 4. https://www.bbc.co.uk/programmes/b09bxkdm (5 de Julio, 2021).
Flores, Javier (2018, actualizado 2019). “El Guernica de Picasso Paso a Paso.” En Historia National Geographic https://historia.nationalgeographic.com.es/a/guernica-picasso-paso-a-paso_12698/11 (21 de julio, 2021).
Leal, Paloma Esteban, https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/guernica (julio 2, 2021).
Museo Nacional Reina Sofía https://guernica.museoreinasofia.es/relato/guernica-segun-picasso (10 de julio, 2021).
N.A. (2015) Interpretación y explicación de “El Guernica” de Picasso. https://historiadelarte560.wordpress.com/2015/12/15/interpretacion-y-explicacion-de-el-guernica-de-picasso/ (10 de julio, 2021).
Pérez Salgado, Miguel Ángel “BILBAO VISTO POR UN CORRESPONSAL DE GUERRA: George L. Steer en ‘El Árbol de Gernika’ (1938).” https://ianasagasti.blogs.com/mi_blog/2016/02/bilbao-visto-por-un-corresponsal-de-guerra-george-l-steer-en-el-%C3%A1rbol-de-gernika-1938.html (7 de julio, 2021).
Shama, Simon en “The Power of Art: ep. 7 Picasso”. BBC
Si te ha gustado este episodio, déjanos una estrella y un comentarios en apple podcast, si nos oyes en spotify marca la campanita y lo mas importante, recomiéndanos a un amigo.
Las imágenes relacionadas con este y todos nuestros episodios las pueden encontrar en nuestra página web
https://historiasdearte.com
y en nuestras redes sociales:
Instagram @historiasdearte.enpodcast
Facebook Historias de Arte en Podcast
Twitter @HistoriasdeArt1