Tinku Mentoring

Tinku

Tinku Mentoring es el programa enfocado en el mentoring como acelerador del desarrollo de las organizaciones. read less

La experiencia del mentee en un proceso de mentoring corporativo con Pablo López Loeches
Jul 19 2023
La experiencia del mentee en un proceso de mentoring corporativo con Pablo López Loeches
Para Pablo López de AENA, el proceso de Mentoring ha sido muy enriquecedor desde el punto de vista tanto profesional como personal:LE ha permitido pararse a pensar e identificar los puntos fuertes en mi trabajo, para asentarlos y potenciarlos, así como mis puntos de mejora para trabajar sobre ellos. Durante el proceso, ha creado junto con mi Mentora un Plan de Acción enfocado a mejora de competencias laborales, pensando acciones concretas para llevar a cabo, poniéndolas en práctica y analizando los resultados. Y durante todo el proceso han podido ver un resultado muy positivo en la evolución de estas competencias. También su Mentora junto con él han tratado retos que le surgían en el día a día de su trabajo, lo que le permitía poder compartir is preocupaciones en un ambiente de confianza, y tener la opinión y consejos de una persona con mucha experiencia en la organización y que ha tenido que enfrentarse en algún momento a situaciones similares. Ha podido conocer con bastante detalle otra área de la empresa, Aena Internacional, con la que por su puesto actual no tenía mucha relación, pero que me resultaba muy interesante profesionalmente, gracias a que su mentora trabaja en esa unidad y han  organizado sesiones con diferentes personas involucradas en ella. Y también otras áreas en las que su mentora ha trabajado a lo largo de su carrera profesional. Ha aumentado la red de contactos dentro de la empresa al realizar periódicamente sesiones conjuntas con otras parejas del proceso, en las que han hecho actividades de networking y puesto en común el avance del proceso. En su caso, incluso hicieron una sesión de mentoring en conjunto con otra pareja para sacar más provecho del proceso. Y al mismo tiempo ha podido crear una relación de confianza con su mentora de la que pueden sacar provecho mutuamente en el futuro.
Crear y liderar un programa de mentoring corporativo con Begoña Gosálvez Mayordomo
Jul 19 2023
Crear y liderar un programa de mentoring corporativo con Begoña Gosálvez Mayordomo
Entrevistamos a Mª Begoña Gosálvez Mayordomo de AENA quien nos habla sobre el Programa de Mentoring “Líderes desarrollando Líderes” que se puso en marcha en 2014, en un contexto de profundo cambio organizacional, concilia la esencia del mentoring con la demanda de gestión del cambio para, como nos gusta decir, “Construir el futuro con lo mejor de nuestro pasado y nuestro presente”.Es un programa con vocación de permanecer y extenderse a toda la organización, flexible e integrador. Aunque es muy estructurado y está gestionado con herramientas de seguimiento y control y evaluación continua del propio programa, incorpora la flexibilidad necesaria para incluir en su colectivo de mentores y mentees a capas cada vez más amplias de la Compañía y capacidad para adaptarse con rapidez a distintas necesidades.En sus nueve años de vida, el programa ha ido cambiando y ha seguido siendo esencialmente el mismo. Mantiene como propósitos:Gestión más eficiente del conocimiento.Actuar como impulsor de la transformación cultural.Desarrollo profesional, poniendo el foco en: Retener, motivado y disponible, el talento identificado.El desarrollo de competencias críticas.Acompañamiento en las transiciones de carrera. Es el programa de desarrollo más valorado internamente. Cuenta desde su inicio con el apoyo de la alta dirección, que ha tenido siempre entre sus miembros a mentores y mentoras.
Cómo jugar el rol de la mentora corporativa: escuchar, acompañar y aportar visión con Laura Navarro Villanueva
Jul 19 2023
Cómo jugar el rol de la mentora corporativa: escuchar, acompañar y aportar visión con Laura Navarro Villanueva
Hablamos con Laura Navarro Villanueva de Aena sobre el paso de mentee a mentora: sus experiencias y aprendizajesTuvo una experiencia muy enriquecedora como mentee y ha sido mentora de tres personas. Los hitos en el proceso son los mismos, pero las vivencias y el punto de vista diferentes. Resulta útil haber sido mentorizada antes que mentora, pero sobre todo resulta gratificante poder devolver algo de lo aprendido y aportar una visión lo más amplia posible.En el inicio se trata de construir un espacio de confianza y una buena relación. Tanto mentora como mentee la construyen, sin embargo, la mentora tiene mayor responsabilidad en garantizar la confidencialidad y generar el espacio de seguridad que permita al mentee abrirse. Este punto es clave y sienta las bases para un proceso exitosoEscuchar y acompañar son también aspectos muy relevantes en el papel de mentora. La mentee asume la responsabilidad de definir sus objetivos en el proceso, plantear su plan de acción, realizar las acciones que decida para alcanzar sus objetivos y llevar control del proceso y registro de su avance. La mentora debe ejercer una escucha activa en todo este proceso para poder aportar feedback a la mentee sobre sus avances y posibles áreas de desarrollo, abrir otras posibilidades, aportar una visión amplia e incluso acelerar procesos.Como mentora puedes ofrecer a tu mentee experiencias y contactos muy enriquecedores, como acompañarle a lo largo de un día y asistir a reuniones o comités. Una de las cosas que he aprendido con este programa es que establecer vínculos con personas de otras áreas, más allá de las relaciones que propicia el trabajo diario, supone una fortaleza corporativa y también personal.En ambos roles han sido valiosas, las acciones conjuntas con todos los participantes en cada edición y las de cierre y clausura, que contribuyen a crear redes de conocimiento y fortalecer el sentimiento de comunidad y el compromiso corporativo.
Cómo potenciar el valor de una comunidad alumni con Virginia Tolín Hernani
Jul 5 2023
Cómo potenciar el valor de una comunidad alumni con Virginia Tolín Hernani
Entrevistamos a Virginia Tolín Hernani, Directora del Servicio Comillas Alumni de la Universidad Pontificia de Comillas y nos hablará sobre el mentoring como potenciador del valor de las comunidades de alumni.Anteriormente, Directora de Marketing Institucional de la Universidad Pontificia Comillas - ICAI - ICADE - CIHS. Responsable del área comercial y de marketing de producto, comunicación, marketing digital, publicidad y antiguos alumnos, incluyendo actividades de networking, emprendimiento, desarrollo profesional y formación continua.El mentoring es un servicio de valor indudable para las instituciones educativas, para sus alumnos y alumni.La transición al mundo laboral puede generar muchas dudas e incertidumbres y el mentoring es una herramienta muy útil para que alumnos de últimos cursos y recién graduados encuentren consejo y apoyo de aquellos que un día estuvieron en su mismo lugar.También es una forma de transmitir los valores de la institución a los alumnos mentees, de la mano de quienes los adquirieron en el pasado y los viven actualmente en su ejercicio profesional.El mentoring tiene también beneficios claros para nuestros alumni mentores: les permite seguir desarrollando habilidades de acuerdo con los valores que adquirieron en la universidad, y abrir sus ojos a la mirada de la incomprendida generación Z, con el enriquecimiento personal y profesional que ello conlleva.  En Comillas creemos que una de las mejores formas de construir universidad es compartir tiempo y experiencias con otros miembros de la comunidad.
Cómo liderar la transformación cultural desde los valores con Juan José Valle-Inclán Bustamante
Jun 21 2023
Cómo liderar la transformación cultural desde los valores con Juan José Valle-Inclán Bustamante
Entrevistamos a Juan José Valle-Inclán Bustamante de Mediapost sobre cómo definir los valores corporativos y liderar la transformación culturalLas organizaciones generalmente establecen su identidad corporativa y sus objetivos de negocio como principales vectores de su actividad, los cuales determinan su entorno, orientación y recursos necesarios para lograr las metas planteadas para cada uno de sus grupos de interés. Desarrollar las organizaciones del futuro parte de pensar en el futuro que queremos construir y en ese esquema de pensamiento deben confluir empresa, personas y sociedad, dicho de otro modo, valores, cultura y sostenibilidad. Conseguir inspirar a las personas, motivarlas y alinearlas con el propósito de la organización es posiblemente el secreto del éxito de los proyectos corporativos, de hecho, lograrlo puede suponer duplicar las posibilidades de éxito de las transformaciones organizativas, las cuales, en un entorno como el actual, son una constante. El mentoring es un vehículo perfecto de transferencia de conocimiento y valores, unido a un proceso de desarrollo personal y profesional que asegura éxitos futuros. Los líderes tienen un papel vital en todo este proceso, ya que su rol ha pasado a ser integral, su objetivo es la creación de valor hacia empresas, personas y sociedad, lo cual requiere alinear valores, metas, objetivos, procesos, sistemas, personas y recursos.