Establecer un régimen jurídico para fomentar, regular, promover, asegurar y fortalecer la producción láctea, es uno de los objetivos del proyecto de Ley para Fomentar la Producción, Comercialización, Industrialización, Consumo y Fijación del precio de la Leche y sus Derivados, que se debate en el Pleno de la Asamblea Nacional.
"Con este proyecto de ley buscamos mejorar la salud y la alimentación de todo el país; apoyando a los productores nacionales de leche, especialmente a los pequeños campesinos y ganaderos, con normas que les permitan competir de manera justa, vendiendo sus productos a un precio adecuado y sin los graves perjuicios del contrabando de la leche o de su suero", expuso la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca.
El cuerpo normativo forma parte de la Agenda Parlamentaria 2021 – 2022 en la Minga por la economía, el desarrollo productivo, empleo, derechos laborales y seguridad social, que busca promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación.
El debate de realiza sobre la base del informe preparado por la Comisión de Soberanía Alimentaria, que previamente escuchó los aportes de instituciones públicas y privadas, de representantes de la sociedad civil, así como de varios expertos y especialmente de la ciudadanía en general que pertenecen al sector ganadero productor de leche.
--- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message