Escalables

Lala Elizondo, Óscar Jiménez, Nelly Salas y Héctor Romero

Conversaciones con líderes que están impactando al ecosistema emprendedor en Latinoamérica y desafiando el status quo. ¡Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/escalablespodcast y síguenos en Twitter https://twitter.com/escalablesp para enterarte de quiénes serán nuestros próximos invitados! read less

Ep. 32 El lado humano de emprender con Sergio Nouvel de Get on Board
Yesterday
Ep. 32 El lado humano de emprender con Sergio Nouvel de Get on Board
Sergio Nouvel es co-fundador y CEO de Get on Board (www.getonbrd.com), la plataforma líder de reclutamiento que conecta startups y empresas tecnológicas increíbles con los mejores profesionales tecnológicos de América Latina, la cual forma parte del batch #26 de 500 Startups San Francisco. Sergio es Diseñador, formado en Transformación Digital y especialista en UX por más de 15 años. Es Ex fundador y CEO de la sucursal de Continuum en Perú, la cual la hizo crecer a +500K de ingresos anuales. Es Co-creador de Scope Canvas, Ex contratista de McKinsey Digital Labs y ha publicado artículos en Mashable, The Next Web y UX Magazine.   En este episodio platicamos de: -       Cómo afecta o se beneficia la cultura organizacional al tener un trabajo remoto -       El talento tecnológico en Latam vs India o Europa del Este -       La demanda de talento tecnológico y los despidos masivos en empresas tech -       El valor agregado que te brinda una aceleradora de empresas -       Levantar capital sin pertenecer a una red de prestigio -       La importancia del bootstrapping antes de levantar capital -       Balance personal y profesional -       Perder el miedo al fracaso   Síguenos en: Instagram (@escalablespodcast), Twitter (@escalablesp) y LinkedIn. Hosts: Nelly Salas y Lala Elizondo (en LinkedIn) Conoce Get on Board: LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/get-on-board/ Facebook: https://www.facebook.com/getonbrd Twitter: https://twitter.com/getonbrd Instagram: https://www.instagram.com/getonbrd/   ¡Si te gustó el episodio, no olvides compartir y evaluarlo! 🌟🌟🌟🌟🌟 Esta plática fue grabada el 28 de Febrero de 2023.
Ep. 31 Emprender para crear oportunidades educativas con Francisco Cordero
Mar 2 2023
Ep. 31 Emprender para crear oportunidades educativas con Francisco Cordero
Fran Cordero al terminar su MBA de Stanford,  funda Laudex,  fintech enfocada en detonar la educación y cambiar vidas, a través de créditos educativos. Hoy, Laudex ha apoyado a más de 25,000 alumnos a detonar su potencial, otorgándoles más de $3,000 millones de pesos en líneas de crédito para sus estudios. Y ha levantado más de 14 millones de dólares en capital. En el 2016 fundó Kikoya,  un SaaS (software as a service) que permite a financieras tener tecnología llave en mano para el onboarding de sus clientes de crédito.Antes de fundar Laudex, Francisco trabajó en Kraft, CEMEX y en Bain Consulting en áreas comerciales, de desarrollo de nuevos negocios, de planeación y de consultoría estratégica. Fran también fue profesor de emprendimiento y nuevos negocios en la Universidad Iberoamericana. En este episodio hablamos de: 🚀 Emprender cuando no estaba de moda. 🚀 La evolución del ecosistema emprendedor en LATAM. 🚀 Diferencias entre solo founder y tener cofounder. 🚀 Cómo crecer y estructurar una organización enfocarse en la rentabilidad. 🚀 La importancia de emprender en tu pasión. 🚀 Tener paciencia para encontrar a los inversionistas correctos. 🚀 Formación de equipos y cultura para crecer tu empresa. Síguenos en: Instagram Twitter LinkedIn Hosts: Lala LinkedIn y Nelly LinkedIn Conoce Laudex Conecta con Fran LinkedIn 🎙️👉🏼¡No te pierdas el episodio! https://escalabl.es/Podcast ¡Si te gustó el episodio, no olvides evaluarlo! 🌟🌟🌟🌟🌟 Esta plática fué grabada el 23 de Febrero de 2023.
Ep. 29 Scape, el éxito de un marketplace que ha rebasado fronteras con Helle Jeppsson
Jan 26 2023
Ep. 29 Scape, el éxito de un marketplace que ha rebasado fronteras con Helle Jeppsson
Helle Jeppsson es co-fundadora de Scape, la app de masajes y faciales a domicilio líder en México. Con un gran historial internacional, Helle es experta en el sector de spa, wellness & beauty abriendo sus primeros Spas físicos desde el 2002. Además, ha tenido experiencia profesional en el BID, Banco Mundial, fungió como Country Manager para la empresa española Tous en los Estados Unidos y se convirtió en consejera de la Cámara de Comercio Española en NYC. 🚀 Hoy en día, Scape opera en 23 ciudades mexicanas y recientemente aperturó Colombia. Próximamente se espera la expansión de Scape en otros países de LATAM. Scape es una empresa inclusiva que busca dar oportunidades de empleo a personas con discapacidad. Además, en 2021 Helle lanzó un ecommerce, Scape Lifestyle. 🎙 En este episodio hablamos sobre: Crecimiento orgánicoLa evolución del modelo de negocioCrear alianzas estratégicas¿Por qué levantar capital?¿Cómo se arranca el proceso de levantar capital?Retos de crecer tu equipoDiversidad e inclusiónOrganización y manejo del tiempo 🚀 Síguenos en: Instagram Twitter LinkedIn TikTok  YouTube  Conecta con Helle LinkedIn https://scape.mx/ Hosts: Lala LinkedIn  y Nelly LinkedIn 🎙️👉🏼¡No te pierdas el episodio! https://escalabl.es/Podcast ¡Si te gustó el episodio, no olvides evaluarlo! 🌟🌟🌟🌟🌟 🎙 Esta plática fué grabada el 20 de Enero de 2023.
Ep. 28 Redefiniendo la salud integral para la mujer con Plenna con Lorena Ostos y Giovanna Abramo
Dec 21 2022
Ep. 28 Redefiniendo la salud integral para la mujer con Plenna con Lorena Ostos y Giovanna Abramo
Lorena Ostos es co-CEO y co-fundadora de Plenna. Se graduó de un MBA en Stanford con un certificado en Innovación Social. Antes de Stanford, trabajó como consultora en Bain and Company; asimismo tiene experiencia en startups en salud en México, como Salauno y Moons. Lorena estudió Administración de empresas en el ITAM. Giovanna es co-CEO y co-fundadora de Plenna. Se graduó de un MBA en Harvard Business School. Antes del MBA, trabajó tres años en Bain & Company. Además, trabajó en Moons, donde lideró el equipo de operaciones en su expansión a Colombia. Asimismo, tuvo la oportunidad de liderar una tesis de inversión en salud de la mujer para países emergentes en el Fondo SAGANA. Giovanna estudió Ingeniería Biomédica en el Tecnológico de Monterrey. Plenna es una clínica moderna para la salud integral de la mujer, que a través de atención ginecológica virtual y en clínicas, busca que cada mujer se conozca, se cuide y se empodere. En este episodio hablamos sobre: Cómo nace la idea de emprender PlennaRetos en levantamiento de capital en estos tiemposHabilidades necesarias en un pitchLos retos de ser Co-CEOsLa salud mental y el equilibrio entre lo personal y profesional Síguenos en: Instagram Twitter LinkedIn TikTok YouTube Conoce Plenna https://www.soyplenna.com/ Conecta con Lorena LinkedIn Conecta con Giovanna LinkedIn Hosts: Lala LinkedIn  y Nelly LinkedIn 🎙️👉🏼¡No te pierdas el episodio! https://escalabl.es/Podcast ¡Si te gustó el episodio, no olvides evaluarlo! 🌟🌟🌟🌟🌟 Esta plática fué grabada el 16 diciembre de 2022.
EP26 - Transformando la industria de la belleza en LATAM con Angela Acosta Founder & CEO en Morado
Nov 23 2022
EP26 - Transformando la industria de la belleza en LATAM con Angela Acosta Founder & CEO en Morado
Founder & CEO - Morado, una empresa de tecnología en belleza de mujeres para mujeres. Antes de fundar Morado, Angela, fué parte de uno de los unicornios más impactantes de LATAM, Rappi. Ha vivido en Brasil, México, Colombia y Perú, siempre con el impulso de construir soluciones que impacten a nuestra región. Ahora con Morado está construyendo la empresa de tecnología de belleza #1 en LATAM que cambiará la vida de millones de mujeres que viven de la industria de la belleza. Morado ha levantado 7.5 Millones de dólares con fondos como Tiger Global y Andersen Horowitz entre sus inversionistas. El objetivo de Morado es ayudar a las mujeres a alcanzar la independencia económica. Más de un millón de negocios de belleza liderados por mujeres tienen acceso a ordenar mejor sus salones a través de servicios financieros y oportunidades increíbles para hacer crecer sus negocios. Morado Academy ayuda a sus miles de usuarios a ofrecer servicios adicionales y ganar dinero extra. Con la digitalización se puede transformar la industria de la belleza en LATAM que está compuesta en un 84% por mujeres. En este episodio hablamos sobre: Cómo es emprender como “solo founder”.Emprender en una industria altamente fragmentada.Marketplaces B2B.Seguir tu instinto en los negocios.La importancia de no auto limitarse mentalmente para seguir adelante. 🎙️👉🏼¡No te pierdas del episodio! Síguenos en: Instagram  Twitter LinkedIn Conoce Morado Conectacon Angela en LinkedIn ¡Si te gustó el episodio, no olvides evaluarlo!🌟🌟🌟🌟🌟 Esta plática fue grabada el 22 de noviembre de 2022.
EP25 - Impulsando el ecosistema emprendedor a través de los valores y ética con Fabrice Serfati Managing Director and Partner en IGNIA Fund
Oct 20 2022
EP25 - Impulsando el ecosistema emprendedor a través de los valores y ética con Fabrice Serfati Managing Director and Partner en IGNIA Fund
Fabrice Serfati es un Venture Capitalist experto en negocios disruptivos en Latam, además de un apasionado mentor de emprendedores. A lo largo de su carrera, Fabrice se ha enfocado en temas de Estrategia, Finanzas y Construcción de cultura en las Start Ups organizacionales. En sus 15 años de ser Inversionista en VC ha participado en las ventas exitosas de empresas del portafolio de lGNIA a empresas multinacionales y a otros fondos globales, además de participar en los consejos de las compañías del portafolio en los sectores Fintech, Ecommerce y HRTech.  Fabrice fue Director de Finanzas Corporativas de Vitro, donde administró un portafolio de deuda de más de US $1,500 millones y fue responsable de la estructuración de transacciones de crédito por más de US$6,000 millones. Fabrice inició su Carrera profesional en Banco Santander donde ocupó varias posiciones en México y Nueva York. 🚀 En este episodio hablamos de: 🔸 Cómo son las inversiones de etapas temprana en tecnología. 🔸 Aplicación del web 3.0 y NFTs en la industria del gaming.  🔸 Diversidad, inclusión y ética en la industria del capital del riesgo. 🔸 Los riesgos y oportunidades que enfrenta la industria del VC en Latinoamérica. 🚀 ¡Si te gustó el episodio, no olvides evaluarlo y seguirnos! @escalablespocast Esta plática fué grabada el 18 de Octubre de 2022
EP20 - Optimizando las finanzas para empresas en LATAM con Helena Polyblank (Mendel)
Jul 20 2022
EP20 - Optimizando las finanzas para empresas en LATAM con Helena Polyblank (Mendel)
Helena Polyblank es cofundadora y Chief Product Officer de Mendel, una plataforma de tarjeta física y virtual que ofrece a compañías la digitalización inmediata de sus gastos corporativos. Helena es ingeniera industrial por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires y cuenta con un Executive MBA por la IAE Business School en Argentina.  Comenzó su carrera trabajando con Mercado Libre en el área de producto y fintech buscando soluciones para el mercado de LATAM, después trabajó en Naranja X buscando resolver el tema de la inclusión financiera en Argentina. Al unirse con amigos y colegas del sector financiero fundan Mendel, una empresa que busca a través de su plataforma y tarjeta de crédito corporativa empoderar a los trabajadores mientras las finanzas se mantienen bajo control.  Cuentan con el apoyo de reconocidos inversores y fondos de inversión como ALLVP, Infinity Ventures y Better Tomorrow Ventures. Como CPO, Helena se encarga de diseñar y construir software enfocado en los medios de pagos para la gestión de los gastos y facturación del segmento enterprise en México. En este episodio hablamos sobre: - Tomar las oportunidades cuando se presentan - Formación de equipos diversos - La importancia de contar tu historia - Crecer con el propósito de la empresa - Cómo mantener el foco en lo importante ¡Si te gustó el episodio, no olvides evaluarlo!🌟🌟🌟🌟🌟 Esta plática fue grabada en vivo por medio de Twitter Spaces el 6 de julio de 2022
E019 - Democratizando el acceso a tarjetas de crédito para millones de Mexicanos con Marlene Garayzar (Storicard)
Jul 6 2022
E019 - Democratizando el acceso a tarjetas de crédito para millones de Mexicanos con Marlene Garayzar (Storicard)
💸 Marlene es cofundadora y CGO (Chief Growth Officer) de Stori Card, una ScaleUp FinTech que busca democratizar el acceso a tarjetas de crédito para más de 80 millones de mexicanos no atendidos por la banca tradicional. El equipo de Stori tiene más de 100 años de experiencia trabajando en Finanzas, banca y tecnología en empresas como MasterCard, Intel, Morgan Stanley y GE Capital.  📚 Marlene tiene 17 años de experiencia en servicios financieros. Anteriormente, trabajó como Head of Operations en Creamfinance y en 4finance. También trabajó en GE Capital como Debt Collections Leader. Comenzó su carrera en Banque PSA Finance y Nucitec. Marlene estudió asuntos y relaciones internacionales en el TEC de Monterrey y su MBA en el Instituto tecnológico Autónomo de México (ITAM) 📈A la fecha, Stori ha levantado casi 250 millones de dólares (75 MDD de deuda) de inversionistas como Lightspeed Ventures, Source Code Capital, Vision Plus Capital, General Catalyst, Tresalia Capital. En este episodio hablamos sobre: Cómo democratizar el acceso a las tarjetas de crédito Factores que permitieron el desarrollo dentro de México La construcción del “Dream Team” de founders La importancia de la cultura en el equipo La importancia de comunicar quién eres como empresa   ¡Si te gustó el episodio, no olvides evaluarlo!🌟🌟🌟🌟🌟 Esta plática fue grabada en vivo por medio de Twitter Spaces el 21 de Junio de 2022
E018 - Invierte en el cambio que quieres ver con Anna Raptis
Jun 22 2022
E018 - Invierte en el cambio que quieres ver con Anna Raptis
Anna es fundadora del primer fondo de capital emprendedor en México con enfoque en romper las barreras que impiden a las mujeres emprendedoras desarrollar sus negocios. Amplifica Capital busca crear lugares seguros que estén orientados al aprendizaje y seguimiento constante que brinden accesibilidad y abran las puertas de oportunidad a más mujeres. Anna tiene más de 25 años de experiencia como inversionista y su lema es invertir en el cambio que quieres ver.  Durante su recorrido ha tenido experiencia en varios sectores y geografías en acciones internacionales, fondos, energía, bienes raíces, como un inversionista ángel y socio limitado en fondos de capital de riesgo en México y los Estados Unidos. Desarrolló su experiencia en el sector energético desarrollando proyectos de infraestructura energética con ConocoPhillips, The AES Corporation, OilSearch Ltd, TransAtla y ATCO. Fue reconocida como una de las principales inversionistas por la Asociación de Capital de Riesgo de América Latina (LAVCA) y es Chartered Financial Analyst. Anna está comprometida con el desarrollo de mujeres profesionales y mujeres inversionistas, para apoyar este objetivo, es cofundadora de Mujeres Invirtiendo en México y Voz Experta México.  Cuenta con una Maestría de la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins y una Licenciatura en Economía de la Universidad de Adelaida. En este episodio hablamos sobre: - Las ventajas de involucrar mujeres al levantamiento de capital - Invertir con propósito y enfoque de género - Retos en el fundraising - Los emprendedores de México y LATAM - Cómo crear ecosistemas diversos en todos los sentidos ¡Si te gustó el episodio, no olvides evaluarlo!🌟🌟🌟🌟🌟 Esta plática fue grabada en vivo por medio de Twitter Spaces el 31 de mayo de 2022
E015 - Construyendo el 1er supermercado 100% online de LATAM con Ricardo Weder
May 11 2022
E015 - Construyendo el 1er supermercado 100% online de LATAM con Ricardo Weder
Ricardo Weder es Fundador y CEO de Jüsto, empresa que busca transformar la industria de alimentos y bienes de consumo en LATAM a través de la tecnología y prácticas justas, innovando en toda la cadena de valor. Ha recaudado 244 millones de dólares en su ronda de inversión de serie B, liderada por General Atlantic donde participaron Tarsadia Capital, Citius, Arago Capital, Foundation Capital y Quiet Capital. Ricardo es un emprendedor pionero en el comercio digital, creando el primer supermercado 100% online en México y LATAM. Fue elemento clave en el crecimiento y expansión de Cabify, donde se desempeñó como Presidente Global de la empresa, impulsando a la empresa a convertirse en un unicornio tecnológico valuado en 1.4B USD, llegando a tener presencia en todo Iberoamérica, en más de 120 ciudades.  En el año 2020 fue seleccionado como emprendedor Endeavor y en 2021 reconocido como miembro de su comunidad de Outliers y nombrado Young Global Leader por el World Economic Forum y en el. En su trayectoria profesional colaboró con empresas del sector financiero como HSBC, J.P. Morgan y PWC. Ha sido profesor universitario y es conferencista internacional sobre innovación y emprendimiento. Es también ángel inversionista y socio de 0BS.mx, firma de venture capital. Y uno de los mayores impulsores de la región apoyando a otros emprendedores de latinoamérica. En este episodio hablamos de - Cómo posicionarse en una industria con grandes barreras - Cuándo es el momento indicado para escalar la empresa - Cómo escoger a un founding team y compartir la visión - Cuáles son los roles del líder de la empresa cuando comienza a crecer - Consejos para un emprendedor primerizo que busca escalar ¡Si te gustó el episodio, no olvides evaluarlo!🌟🌟🌟🌟🌟 Recuerda que las conversaciones se graban en vivo por medio de Twitter Spaces, esta plática fue grabada el 6 de abril 2022
E013 - Integrando a los restaurantes a la era digital con Roberto Cebrián
Apr 13 2022
E013 - Integrando a los restaurantes a la era digital con Roberto Cebrián
Roberto Cebrián es fundador de Parrot, un software as a service que ayuda a operar y administrar restaurantes, procesando pedidos de todos los canales que integre el negocio, conectando inventario, administración, facturación y reportes en un solo sitio. En Parrot, es el encargado de dirigir la estrategia de negocio de la compañía, además de que guía al equipo de liderazgo para cumplir los objetivos de la empresa de convertir a ParrotConnect en el software todo en uno de los establecimientos formales del sector restaurantero de México y Latinoamérica. Roberto es egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) en donde se graduó como Ingeniero Industrial en 2013. Además ha sido co-fundador de S3 Software y la asociación Proyecto Salvavidas MX, una de las asociaciones de adopción de mascotas más grandes de México, que realiza más de 1,500 adopciones anuales de forma digital. Un emprendedor que está innovando el sistema operativo de los restaurantes ¡Gracias Roberto por compartir con nosotros un espacio en ESCALABLES PODCAST! En este episodio hablamos de -El camino de una StartUp al levantar capital -Qué buscar de un inversionista -Qué necesitan las StartUps para ser exitosas -Cómo construir un equipo exitoso ¡Si te gustó el episodio, no olvides evaluarlo!🌟🌟🌟🌟🌟 Recuerda que las conversaciones se graban en vivo por medio de Twitter Spaces, esta plática fue grabada el 8 de marzo 2022