DianaUribe.fm

Diana Uribe

Aquí vamos a contar historias. Vamos a hablar de cultura, de cine, de paz, de viajes, de música. Vamos a continuar la conversación que empezó en la radio hace 20 años, pero además aprovecharemos las nuevas posibilidades que se abren con este medio. Bienvenidos a mi podcast de historia. read less

Jardín Botánico de Río de Janeiro (Brasil)
Dec 16 2022
Jardín Botánico de Río de Janeiro (Brasil)
Última entrega de nuestro viaje por los museos de América Latina y terminamos en un lugar maravilloso que reúne muchos de los elementos que han hecho parte de esta serie: El Jardín Botánico de Río de Janeiro. Vamos a un lugar de memoria, a un centro de investigación, una fuente de inspiración para científicos, músicos y artistas. A un lugar que exhibe toda la fuerza de la naturaleza del Brasil. Pero el jardín botánico guarda mucho más que especímenes vegetales y les contaremos por qué. Bienvenidos y bienvenidas a una visita a un sitio que resguarda monumentos de valor histórico, artístico, botánico y arqueológico, a un lugar que puede resumir toda la riqueza de la cultura y la naturaleza latinoamericana Notas del episodio Un árbol y su relación con el origen del nombre del Brasil Aquí un poco de la historia de Río de Janeiro «Remedios para el Imperio" un libro que nos ayuda a entender la antigua relación entre jardines botánicos y gabinetes de curiosidades además de explicar porqué en el siglo XVIII quien dominara las plantas, dominaba el mundoEl traslado de la corte portuguesa al Brasil El Jardín Botánico de Río de Janeiro, un destino obligadoY aquí la página oficial en Instagram del Jardín Botánico de Río de Janeiro    ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/ Instagram: https://www.instagram.com/dianauribe.fm/ Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm
Casa Museo Isla negra y Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (Chile)
Dec 9 2022
Casa Museo Isla negra y Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (Chile)
Esta vez en nuestro viaje por los museos de América Latina hablaremos de dos museos en un  solo capítulo: la Casa Museo de Pablo Neruda en Isla Negra y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Santiago. Es  la oportunidad para hablar de dos expresiones  contrastantes, aunque también a veces complementarias de la identidad latinoamericana: la poesía cómo una forma de vida y la búsqueda de reparación del dolor. Nuestro relato comienza con una visita por la obra y la casa de uno de los más grandes poetas de la literatura universal: Pablo Neruda y su "sueño de mar" que se convirtió en la casa que habitó en Isla Negra. La segunda parte de nuestro relato es una revisión de los conceptos de memoria y de historia a través de un edificio-monumento qué reflexiona sobre uno de los hechos más duros de la historia chilena y las consecuencias de este sobre la sociedad del país: El golpe de Estado a Salvador Allende y la dictadura de Augusto Pinochet Notas del episodio Chile, un ejemplo más de los enormes contrastes de Latinoamérica La importancia de Pablo Neruda en la memoria de Chile Les dejamos aquí el "Canto general" una de las más grandes odas literarias que se le han escrito a nuestro continente Y este es el enlace a la página oficial de la Casa Museo Isla Negra, uno de los sitios más maravillosos que se pueden visitar en nuestro continente El golpe militar que cambió para siempre la historia de Chile La importancia de la labor y la existencia de un museo para la Memoria y los Derechos Humanos en Chile ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/ Instagram: https://www.instagram.com/dianauribefm/?hl=es-la Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm