Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 25 de septiembre al 1 de octubre del 2023

Recopilación semanal de audios cuidadosamente seleccionado del catálogo de ivoox.com. Cada semana te ofrecemos lo mejor de cada temática read less

¡Ya tenemos los nuevos iPhone 15!
5d ago
¡Ya tenemos los nuevos iPhone 15!
El día que muchos esperábamos ha llegado: ya tenemos los iPhone 15 en nuestras manos. En el podcast de hoy os contamos todo lo que hemos vivido en estas primeras horas desde que los tenemos y cómo ha sido nuestra experiencia con ellos. Fabián nos enseña sus compras para el nuevo iPhone, que incluyen unos micrófonos inalámbricos y un slider para mejorar las grabaciones de sus videos. También nos cuenta cómo le ha ido con el proceso de reserva y entrega, y qué le han parecido las primeras reviews. Analizamos las cifras del canal en estas dos semanas, que han sido espectaculares gracias a vuestro apoyo. Os damos las gracias por seguirnos y por vuestros comentarios, que nos animan a seguir mejorando. David y Fabián nos cuentan cómo pasan las horas previas al iPhone, entre nervios y emoción. Y Fernando, que ya lleva unos días con los iPhone 15, nos comenta sus impresiones con los nuevos modelos. Nos habla del diseño, de sus cámaras, del botón acción y también nos da su opinión sobre el USB-C, que es una de las novedades más importantes de esta generación. Hablamos de las cámaras del iPhone y vemos algunos resultados. Por último, probamos el USB-C del iPhone conectado a un monitor externo. Vemos cómo funciona la pantalla duplicada y las posibilidades que puede aportar a los usuarios de este modelo, sobre todo cuando viajen y vayan a un hotel, por ejemplo. No os perdáis este episodio cargado de información y diversión sobre los iPhone 15.
De Inmundicia y Sedimento, Sebastián G. Sancho
1w ago
De Inmundicia y Sedimento, Sebastián G. Sancho
«Su nombre resuena en las sombras, representa la fuerza y la valentía, el coraje de desafiar el orden de lo establecido. Ella encuentra un eco, una llama que nunca se apaga» 🖤 Soy la primera mujer. 🍎 De Inmundicia y Sedimento, un relato escrito por Sebastián G. Sancho, autor de la novela «La Cuna de Tejo» disponible en Amazon: https://amzn.to/450Xtdf😱 Escritor de terror y suspense. Divulgador de historia y curiosidades. Ilustrador, y músico vocalista de la banda de rock y blues «El Vigía». 📌Puedes visitar su blog https://sebastiangsancho.blogspot.com/ y seguirle en las redes sociales https://twitter.com/SebastianGSanch. Facebook https://www.facebook.com/SebastianGSancho e Instagram https://www.instagram.com/sebastian.g.sancho/ Una producción de Historias para ser Leídas, Voz: Olga Paraíso, música y efectos Epidemic Sound licencia premium autorizada. 📸Ilustración cortesía de Nona Limmen Canción final: Es Rise of the Dead - Rymdklang 🤘 📌 Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: https://t.me/historiasparaserleidas y en Twitter: https://twitter.com/HLeidas Muchísimas gracias a los taberneros galácticos que apoyan este podcast, vamos rumbo a las estrellas, ¿nos acompañas?. Bienvenidos a los nuevos y gracias por llenar la nave de cerveza. Si te gusta mi trabajo puedes aportar 1,49€ al mes y formarás parte de esta gran nave, podrás escuchar todo el contenido para fans sin publicidad🍻🚀❤️
T-4 Ep3 | Eneko Pou y la sureste al Ranrapalca
1w ago
T-4 Ep3 | Eneko Pou y la sureste al Ranrapalca
El mayor de los Pou, que con su hermano Iker estará este sábado en Rodellar en compañía de otros grandes de la escalada, se viene a Planeta Montaña by Huesca La Magia y es uno de los protagonistas de este episodio, en exclusiva en iVoox. Después de abrochar el megaproyecto de 'Los 4 elementos' y cuando parecía que lo más lógico era descansar o coger un poco de aire respeto a las grandes montañas, los vitorianos se embarcaron en otra expedición de las suyas. La verdad es que era retomar un proyecto. Atrapados por la magia de la Cordillera Blanca, en la cordillera de los Andes, en Perú, desde hace un tiempo venían mascando la idea de subir a una montaña particular y por una arista especial. Así pues, en compañía del escalador local Micher Quito emprendieron viaje con el objetivo de buscar la cima del Ranrapalca por su cima sureste. Fue otra de esas expediciones donde los vitorianos gozaron, dejaron ese poso de alpinismo de siempre... y donde rozó la tragedia Eneko. Tras los vitorianos y los Andes, nos vamos al valle de los 'tresmiles' del Pirineo. Y es que en el Valle de Benasque, Jonatan García ha recibido la visita de unos muy buenos amigos: Carla Pérez y 'Topo' Mena. La cordada ecuatoriana y Jonatan nos reciben a pie de una vía y charlamos un rato con ellos, de cómo ven estos valles y Carla nos desliza uno de sus objetivos para la próxima temporada. Y por su forma de entender el alpinismo, no es un objetivo sencillo.
La Antártida…Historia, Mitos y Leyendas
Sep 21 2023
La Antártida…Historia, Mitos y Leyendas
Espacio patrocinado por www.aquastudio2004.com Sanidad Ambiental. Tratamientos para la erradicación y prevención del COVID-19 y Legionella. La Antártida se encuentra en el extremo sur de nuestro planeta, y ocupa una décima parte de la superficie terrestre. Está cubierta por una capa de hielo que en algunas zonas puede llegar a los 4.000 metros de espesor, esto la convierte en una zona más qué codiciada, ya que alberga prácticamente la totalidad del hielo y del agua dulce de todo el planeta; nada más y nada menos que entre el 80 y el 90%. Esta noche en El Centinela del Misterio, hablaremos de un continente inexplorado y desconocido para muchos, que no para de sorprendernos con nuevos hallazgos y misterios aún sin resolver… de ahí que los resultados de cada descubrimiento impacten al mundo, generen interés, intriga y una gran expectación mediática y geopolítica. Dirección. Carlos Bustos Realización. David Castillo Responsable de Producción. Helen Bustos MetRadioTV Ayudante de Dirección Davinia González ©️ ®️El Centinela del Misterio 21/09/2023 ESPACIO BAJO LA PRODUCCIÓN EJECUTIVA DE MET ESPAÑA PRODUCCIONES AUDIOVISUALES. ¿Quieres hacer crecer tu negocio? Anúnciate en El Centinela del Misterio. Infórmate en el 📲 +34 609 67 69 88 Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación, emisión y redifusión, únicamente a El Centinela del Misterio y a la empresa propietaria de sus derechos. ©️ ®️El Centinela del Misterio 21/09/2023
El avispero del sur del Cáucaso
Sep 20 2023
El avispero del sur del Cáucaso
El ejército de Azerbaiyán desató este martes una pequeña ofensiva contra lo que aseguró que eran objetivos militares armenios en Nagorno-Karabaj, una región disputada entre Armenia y Azerbaiyán desde la desaparición de la Unión Soviética. El conflicto no es nuevo. Ya hubo una guerra muy prolongada en la primera mitad de los años 90 que terminó con un alto el fuego que dio lugar a una república sin reconocimiento internacional, la de Artsaj, protegida por Armenia. En 2016 se produjeron de nuevo problemas y hace tres años, entre septiembre y noviembre de 2020, los azeríes atacaron la república de Artsaj y se apoderaron de algunas localidades. En aquel momento intervino Vladimir Putin como mediador y se alcanzó otro armisticio, pero esta vez extremadamente frágil. Hace justo un año el Gobierno de Azerbaiyán, presidido por el dictador Ilham Aliyev, volvió a las andadas aprovechando que Rusia estaba ocupada en Ucrania, pero el asunto no fue más allá de una serie de escaramuzas menores. El conflicto permanecía latente y todos los observadores coincidían en que más pronto que tarde iban a reaparecer los combates. Eso mismo es lo que ha sucedido esta semana para sorpresa de nadie. Si Azerbaiyán sigue empeñado en hacerse con el alto Karabaj, una región sobre la que tiene derechos de soberanía, pero que está poblada por una mayoría de armenios, significa que no se toma demasiado en serio a Rusia. Desde la caída de la URSS ha sido el Kremlin el árbitro de este conflicto cronificado en el corazón del Cáucaso. Armenia forma parte de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, conocido popularmente como la OTAN rusa, un conjunto de seis exrepúblicas soviéticas que hace treinta años se colocaron bajo la protección militar rusa. Azerbaiyán también estuvo en esta organización, pero la abandonó en 1999 buscando una relación más directa y personal con Moscú. Por ahora a los armenios no les ha servido de gran cosa salvo para alargar la agonía en el alto Karabaj. La zona más delicada para esta organización es sin duda el Cáucaso. Allí Rusia ha desempeñado tradicionalmente un papel de mediador en la disputa entre armenios y azeríes. Los primeros han recibido respaldo para sostener a los independentistas del alto Karabaj y los segundos se han beneficiado de un trato preferencial. Durante más de veinte años ese equilibrio se mantuvo, pero hoy el mediador tiene sus propios problemas y ha perdido autoridad y capacidad de reacción. Eso es algo que Aliyev descuenta y seguramente por eso ha revitalizado este conflicto congelado a sabiendas de que, por un lado, Putin está demasiado ocupado como para imponer su voluntad y, por otro, la Unión Europea no protestará ya que desea los suministros de gas azeríes. Pero la región del sur del Cáucaso no es un lugar cualquiera. Allí compiten por la influencia varias potencias. Rusia mantenía el control, pero tanto Irán como Estados Unidos, Turquía y la propia Unión Europea quieren regímenes afines a sus intereses políticos y económicos. Azerbaiyán es muy rico en hidrocarburos y Armenia comparte una larga y problemática frontera con Turquía. Un enclave muy caliente en el que todos tienen algo que perder y algo que ganar. En La ContraRéplica: - Wegovy y Ozempic - ¿Es la obesidad una enfermedad? - La formación de Gobierno · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #armenia #azerbaiyan