Mix(ed)tape

Mix(ed)tape

We are two Afro-Latin PhDs taking an anti-racist approach to center the contribution of Black people and culture across Latin America and its diaspora through dance and music. Our work aims to:- educate consumers of Afro-Latin culture on its Black roots- highlight the work of Black artists, dancers, and scholars across the Americas- develop a practice of anti-racism in the Afro-Latin dance scene 🇵🇷 🇨🇴 read less

Were You Listening? Track 24: La Llevo en Mis Venas / Bambulé a Paré (Español)
Apr 26 2023
Were You Listening? Track 24: La Llevo en Mis Venas / Bambulé a Paré (Español)
Hoy exploramos un popurrí de dos canciones de bomba puertorriqueña, La Llevo en Mis Venas y Bambulé a Paré, del grupo Tambuyé. Para ayudarnos a contextualizar las canciones entrevistamos a la Directora y Manager de Taller Tambuyé, Marién Torres López. Marién y los artistas de Tambuyé reafirman en este popurrí la herencia negra presente en la práctica de la bomba puertorriqueña en todas sus maravillosas dimensiones, musical, danzaría, sanadora, todas ellas.¿Estábamos escuchando?   Marién es una artista increíble. Ella es también profesora en el Departamento de Baile en la Universidad Sagrado Corazón, es folklorista, bailarina, música, es barrilera (es decir que toca el tambor), coreógrafa, cantante, y gerente de eventos culturales.Este episodio de la serie acompaña al episodio Tócame La Bomba / Play Bomba To Me, de la segunda temporada de nuestro podcast, dedicado a la evolución del ritmo de bomba en Puerto Rico. ¡Escúchenlo! ¡Nuestras invitadas están fuera de serie!Para más información sobre nuestras fuentes échale un vistazo a nuestro sitio web aquí y a nuestro canal de Youtube aquí.Contáctanos en: themixedtapepodcast@gmail.comSi te gustó la música que utilizamos, encuéntrala en nuestros playlists aquí.Host/Director de la serie: Andrés Hincapié, PhDProductora: Melissa Villodas, PhDCreadora de contenido gráfico: Susan MykalcioServicios de traducción: Carlos Javier Félix
S2 Track 9: Tócame La Bomba / Play Bomba To Me
Jan 19 2023
S2 Track 9: Tócame La Bomba / Play Bomba To Me
In this episode we go to Puerto Rico a bombear! We explore the development of bomba in Puerto Rico, its Black roots, some of its main figures, its various rhythms and dances, the government's involvement, the role bomba has played in recent social movements, and the exciting and inclusive new voices and dynamics that are emerging in the bomba scene. Our collection of guests is just marvelous, check it out:  Dr. Bárbara Abadía-Rexach is an Assistant Professor of Afrolatinidades at San Francisco State University and a prominent researcher on bomba, if you are researching bomba, you will come across her work; Dr. Sarah Bruno is currently a Postdoc of Latinx Studies in Arts, Cultures, and Religions at Rice University, she received her Ph.D. in Cultural Anthropology from the University of Wisconsin-Madison; Mar Cruz has been a bomba dancer and practicioner for over 11 years, she dances with her sister Maria with the group Parranderos de Loiza and their own group Bomba Yemaya, you may recognize Mar on the instagram page Se Baila Bomba; Marién Torres López is the Manager and director of Taller Tambuyé, a Professor at the Dance Department, Universidad Sagrado Corazón, a Folklorist, Dancer, Musician, Drummer, Choreographer, Singer, and Cultural events manager. For more info and resources check our website  here and our YouTube channel here.Contact us at: themixedtapepodcast@gmail.comIf you liked the music we used check our playlists here.Host/Producers: Andrés Hincapié, PhD; Melissa Villodas, PhD Graphic Content Creator: Susan MykalcioTranslation Services: Marisa Melchiorre
Were You Listening? Track 20: Loíza (Español)
Jul 7 2022
Were You Listening? Track 20: Loíza (Español)
La canción de hoy, Loíza, es parte del álbum debut  de Tego Calderón, El Abayarde. En Loíza, Tego mezcla una colección de ritmos modernos con la bomba puertorriqueña, y remata la mezcla con incisivas letras, que en este caso critican la forma en que políticos, agentes del orden público, oficiales del gobierno, y personas pudientes en Puerto Rico, discriminan y excluyen a la municipalidad de Loíza, la cual es altamente poblada por afro-puertorriqueños.En este track tenemos la fortuna de contar con la doctora Beth Colón-Pizzini quien nos ayudará a contextualizar la canción Loíza. La doctora Colón-Pizzini es profesora asistente de instrucción en la Universidad de Texas, Austin, en el departamento de Estudios Africanos y de la Diáspora Africana. ¿Estábamos escuchando?   Este episodio de la serie acompaña al episodio Cuando Baila Reggaetón, dedicado al ritmo y baile de reggaetón, de la segunda temporada de nuestro podcast. ¡Escúchenlo! ¡Nuestras personas invitadas están fuera de serie!¡Esperamos que este track contribuya a hacer más rica su relación con la música y que enriquezca su conciencia al bailar!Para más información sobre nuestras fuentes échale un vistazo a nuestro sitio web aquí y a nuestro canal de Youtube aquí.Contáctanos en: themixedtapepodcast@gmail.comSi te gustó la música que utilizamos, encuéntrala en nuestros playlists aquí.Host/Director de la serie: Andrés Hincapié, PhDProductora: Melissa Villodas, PhDCreadora de contenido gráfico: Susan Mykalcio
Single 9: Muchachas Cumbiamberas - Entrevista Extendida con Edelmira Massa Zapata y Rosita Lozano
May 25 2022
Single 9: Muchachas Cumbiamberas - Entrevista Extendida con Edelmira Massa Zapata y Rosita Lozano
Las expertas folcloristas, maestras Edelmira Massa Zapata @elpalenquededelia y Rosita Lozano @frampezcolombia nos comparten su conocimiento sobre los orígenes de la cumbia y lo que representa para la cultura colombiana y latinoamericana, resaltando el profundo encuentro de las culturas Africana y Amerindia en el corazón de la cumbia.  Edelmira Massa Zapata es una reconocida coreógrafa, profesora, y artista plástica. Ella es la directora general del palenque de Delia. Edelmira es hija de la celebrada etnógrafa, investigadora, coreógrafa, y folclorista Afro-colombiana Delia Zapata Olivella, y es sobrina del legendario escritor Afro-colombiano Manuel Zapata Olivella.Rosita Lozano, fue por muchos años una bailarina prominente en los grupos de Totó La Momposina y de Delia Zapata Olivella. Hoy en día Rosita es gestora cultural y es la directora de la Fundación Rosa Agustina Medina Pérez.Este Single contiene las entrevistas extendidas que tuvimos con Edelmira y con Rosita. Una versión resumida de la entrevista puedes encontrarla en el Track 7 de nuestra segunda temporada: Yo Me Llamo Cumbia.Para más información sobre nuestras fuentes échale un vistazo a nuestro sitio web aquí y a nuestro canal de Youtube aquí.Contáctanos en: themixedtapepodcast@gmail.comSi te gustó la música que utilizamos, encuéntrala en nuestros playlists aquí.Host/Productores: Andrés Hincapié, PhD; Melissa Villodas, PhD Creadora de contenido gráfico: Susan Mykalcio
Single 8: Esa Palenkera - Entrevista Extendida con Matilde Herrera
May 4 2022
Single 8: Esa Palenkera - Entrevista Extendida con Matilde Herrera
La distinguida palenquera Matilde Herrera Hernández, profesora de bailes folclóricos colombianos con más de 50 años de experiencia, estudiada etnoeducadora, directora y coreógrafa del Grupo de Danzas Kumbé, nos habla sobre Palenque, sobre su lenguaje, su cultura y su legado a la cultura colombiana. San Basilio de Palenque es un pueblo en el departamento de Bolívar, al norte de Colombia, históricamente conocido por las siguientes razones. Primero, porque está entre los primeros pueblos en América fundados por personas negras anteriormente esclavizadas que escaparon de sus captores en América; a estos pueblos se les conoce como palenques o quilombos. Segundo, porque muy posiblemente es el primero y el único de esos pueblos que alcanzó reconocimiento oficial de su libertad por los colonizadores en América. Palenque obtuvo oficialmente su libertad en el siglo XVIII, casi 100 años antes de la independencia de Colombia. Tercero, porque San Basilio muy probablemente es el único de esos palenques y quilombos que permanece hasta nuestros días con su cultura, sus tradiciones, y su organización social bastante preservada. Este Single contiene la entrevista extendida que tuvimos con Matilde Herrera Hernández. Una versión resumida de la entrevista puedes encontrarla en el Were You Listening? Track 19: Palenquero.Para más información sobre nuestras fuentes échale un vistazo a nuestro sitio web aquí y a nuestro canal de Youtube aquí.Contáctanos en: themixedtapepodcast@gmail.comSi te gustó la música que utilizamos, encuéntrala en nuestros playlists aquí.Host/Productores: Andrés Hincapié, PhD; Melissa Villodas, PhD Candidate Creadora de contenido gráfico: Susan MykalcioData curioso: este es el último episodio en que nuestra presentadora Mel firma como "PhD candidate", ya que se gradúa este fin de semana. De ahora en adelante firmará como Melissa Villodas, PhD 👩🏾‍🏫👩🏾‍💻👸🏾
Single 7: Eco de Mis Ancestors - Entrevista Extendida con Nelda Piña
Apr 19 2022
Single 7: Eco de Mis Ancestors - Entrevista Extendida con Nelda Piña
La canta-autora de bailes cantaos Nelda Piña, del grupo Nelda Piña y sus Tambores, nos comparte un poco de su biografía y de su conocimiento sobre las raíces del bullerengue y de la cumbia. Ella también nos habla sobre las contribuciones de la gente negra a estos ritmos y menciona la importancia de apoyar a la juventud en los lugares donde estos ritmos fueron creados. !Y además nos da un pequeño concierto donde canta un fragmento de la bella canción "Palenquero" de su último álbum "Eco de Mis Ancestros"!Este Single contiene la entrevista completa con Nelda Piña. Una versión resumida de la entrevista puedes encontrarla en el Track 7 de nuestra segunda temporada: Yo Me Llamo Cumbia y en el Were You Listening? Track 19: Palenquero.Singer and song-writer of bailes cantaos Nelda Piña, of group Nelda Piña y sus Tambores, shares with us her life journey and her knowledge about the roots of bullerengue and cumbia. She talks about the contributions of Black people to these rhythms and touches on the importance of supporting the youth in the places where these rhythms are created. And she sings for us a little bit of "Palenquero" a beautiful song in her latest album "Eco de Mis Ancestros."This episode is in Spanish, so if you understand Spanish or are looking to improve your listening comprehension, you’re in the right place. You can always find a summarized version of this interview translated to English in Track 7 of our second season: My Name is Cumbia, or in Were You Listening? Track 19: Palenquero.Para más información sobre nuestras fuentes échale un vistazo a nuestro sitio web aquí y a nuestro canal de Youtube aquí.Contáctanos en: themixedtapepodcast@gmail.comSi te gustó la música que utilizamos, encuéntrala en nuestros playlists aquí.Host/Productores: Andrés Hincapié, PhD; Melissa Villodas, PhD Candidate Creadora de contenido gráfico: Susan Mykalcio